23 octubre 2011

Confesiones de mi netbook

Mi netbook MSI

Cuando usaba su computador de escritorio, los fines de semana se le iban las horas con sus juegos del facebook, programas de edición y montaje, de música y sobre todo arreglando su blog, pero el frio del invierno la limitó a estar dos veces en la semana para evitar los resfríos. Entomces la gata geek que vive en ella pudo más, un día fue al Jumbo y me compró a mi.
Desde entonces, conmigo puede conectarse cada noche en la comodidad de su cama, aunque soy pequeñito con mis diez pulgadas, ha podido cargar lo que más usa: PhotoFiltre Studio X, un programa de edición más pequeño que el Photoshop pero capaz de hacer casi todas las cosas que hace con el grande, aunque aveces se va al de escritorio para ediciones más complicadas, pero siempre vuelve a mi lado porque para eso navega y tiene programas online. También puede tener Sibelius, su programa de música con el que me siento volando en las nubes cuando ella pasa a partitura sus propias composiciones o lee otras para acompañarlas con su guitarra o flauta, se nota que la música la apasiona, se le ve feliz. 
Pero de todas la cosas que puede hacer conmigo, lo que más me gusta es cuando entra a su blog, ya sea para visitar a sus amigo, leer sus post o bien solo queda mirando los blog que ella creó y aunque no escribe tan a menudo como antes al menos intenta hacerlo una vez a la semana, siempre le esta mirando algo nuevo que agregar ya que ahí desarrolla su veta creativa en el diseño, algo que escogió como profesión. Me gusta cuando veo que llega cansada del trabajo, conmigo se relaja jugando los juegos del facebook, conversando con sus amigos que ha conocido y sobretodo gracias a twitter, un pajareo que la hizo sonreír de manera especial, que la acompaña no solo en la oficina, también cuando esta conmigo, así una noche de diciembre ella habló con mi teclado entre sus pajareos con quien es su amor hasta hoy y vaya que la hace feliz ya que se enamoraron disfrutando un café en el Juan Valdez y conversando cada vez que podían por gmail ronroneando amor del bueno.
Hoy en el mercado se asoman los tablet y el poderoso Ipad, en apariencia como yo pero solo es la pantalla y sin mouse, ella usa uno que no necesita rueda y es suave en su navegación diaria, pero supongo que la idea de utilizar sus dedos para deslizarse por las páginas, agrandar o achicar la fotos, escribir un documento pinchando un teclado touch le debe ser atrayente. Yo confieso que me da mucho miedo que un día lo pueda tener, hoy para ella es solo un sueño, pero así como una vez soñó conmigo puede llegar a tenerlo y con sus aplicaciones más ágiles y entretenidas que las mías pueda quizás dejarme en el olvido. Pese a todo, me quedo tranquilo, le oí decir que si un día lo tiene no me dejará de lado por todas las alegrías que le he regalado, las noches calientitas en cama viendo una peli y al mismo tiempo preparando un documento o jugando conmigo, la posibilidad de estar en el comedor compartiendo con su amor un video romántico juntos o si ella llega a viajar me tiene a mi para navegar juntos desde la playa y sino entretenerse con todo lo que me ha agregado para que seamos un equipo, por algo gracias a la marca que me fabricó MSI que llevo en la tapa ella me rebautizó como "Mi Sueño Ideal" .... suena nindo como ella dice jeje.
Las tecnologías pueden seguir avanzando y por más que mejoren cada día, cada uno vinimos a este mundo por una razón y todos llegamos en el momento preciso para mejorar y ayudar a la persona que nos quiso llevar a su casa. Lo nuevo pueden ser llamativo, pero las horas que hemos pasado juntos no se olvidan fácilmente. Ella aprendió conmigo la portabilidad de un computador en cambio con ella yo aprendí a ronronear y al menos mi sueño ideal es seguir ronroneando juntos por muchos años más.


Escrito por: Pau, La voz de una Gata
Imagen: Mi netbook, tomado con mi celular Sony w580i

26 septiembre 2011

Vela de amor

Orando por los 21

Ese día quería llegar a casa para ver por televisión la misa que se realizó en la Catedral de Santiago para orar por las victimas del accidente de Juan Fernandez., me daba tristeza saber que 21 personas de buen corazón ya estaban en el cielo y que hasta ese momento solo 4 cuerpos habían sido encontrados y el resto se encontraba en calidad de desaparecido. Al terminar, hubo un gesto entre los asistentes que me emocionó.
Un matrimonio se acercó al altar, de todas las velas que habían Él  fue hacia una en especial y la tomó entre sus manos llevándosela a su esposa que lo esperaba en las escalinatas, se la entregó y juntos la soplaron abrazándose con la vela.  

Mis lágrimas salieron espontáneamente, sentí que ese gesto era como si abrazaran a una de las personas accidentadas que aún no habían sido encontradas y se aferraban a esa vela como si se pudieran quedar con algo de él o ella, fui a la pieza de mi mamá y se lo comenté. Más tarde al escuchar el noticiario me di cuenta que no me equivoqué, como no llegué al comienzo de la misa, no sabía que en el ofertorio se entregaron 21 velas, una por cada persona accidentada, esa vela correspondía a Rodrigo Cabezón y el matrimonio que aquel gesto tan especial eran sus padres que siguieron esa vela hasta el final orando por su hijo con fe y esperanza.
Es cierto que era más conocido era Felipe Camiroaga por ser el animador el Buenos Días a Todos o Felipe Cubillos por su obra Desafío Levantemos Chile, pero en ese avión había gente que destacaba como funcionario, en su profesión, como aviador o  tras las cámaras como Rodrigo en su trabajo como camarógrafo. Para los que ya se han encontrado sus cuerpos o algo de sus restos humanos ya han podido darle cristiana sepultura a alguien que era hijo o hija , esposo o esposa, padre o madre, amigo o amiga o lo que sentimentalmente conectaba a su familiar o amigo con cada uno de ellos para enfrentar su partida. Pero, pese al tremendo esfuerzo que han hecho autoridades, pescadores, gente especializada y anónima hasta ahora, no han encontrado a los siete faltantes, su dolor será más lento porque no hay nada físico para cerrar un capítulo.
A ellos solo conocía por televisión, no en persona, pero en estas palabras esta escrito mi deseo que ojalá los papás de Rodrigo, sus familias y amigos así como las de los 7 cuerpos que faltan, sientan con mucha fuerza y fe el amor del Señor para que él los alivie cada día guardando en su corazón todo lo mejor de esos oficiales de la Fach y de Rodrigo que tanto les regalaron en sus vidas para que esa velita que ese día abrazaron sus padres y otros familiares, siga iluminandoles su recuerdo amoroso de cada día que estuvieron con ellos y también les queda el consuelo de que gracias a este trágico accidente todo un país se unió en camadería para no olvidar que su último viaje fue camino hacia una noble tarea, de un trabajo que llevaba meses y que a lo largo de los años el nuevo comercio y escuela de Juan Fernandez, que para sus habitantes también fue triste su partida también es una alegría porque la isla poco a poco vuelve a la normalidad luego del terremoto y éste será el legado de los pasajeros de este vuelo que descansa junto al Señor.
Escrito por: Pau, La voz de una Gata
Imagen: Una fusión de una imagen de google con esta foto

28 julio 2011

Una visita ronroneante

La gata visitante

Durante todo el fin de semana escuché su maullar por las noches, se oía como si fuera una gatita de pocos meses, me preocupaba que estuviera sola, con hambre y frío. El lunes cuando me fui a trabajar, la volví a sentir y aunque llegara un poco atrasada, me fui en su búsqueda hasta que la encontré. Durante todo ese tiempo estuvo escondida en el antejardin de la casa vecina entre las plantas del borde justo donde estacionan el auto, que era pequeñita aprovechó la calidez del motor que quedaba en las noches.
Aunque estaba sucia, se le notaba su pelaje angora blanco con manchas negras y el detalle de su carita me encantó. Mi mamá apenas nos vio, me pidió mi celular para sacarnos una foto, mientras la sostenía ella  guardó a mi perrita Nala en la cocina, aunque por un momento estuvieron juntas y no le hizo nada le desesperaba su olor, el domingo incluso se subía en dos patas en la pandereta vecina como si la presintiera sin verla. Le trajo leche y mientras se la tomó sonreí. Se veía contenta. Como no podía tenerla en casa, la dejé donde mismo la encontré pero aprendió el camino y en la tarde volvió a buscar más leche, esta vez la dejamos en la casa del frente ya que el jardin es más grande y en la casa hay niños que pueden cobijarla.
Al parecer ya encontró hogar porque no la he visto más, me hubiera gustado tenerla, solo espero que esté bien. Me queda el recuerdo de su visita, cuando la tuve entre mis brazos de inmediato se puso a ronronear, llenándome de calor, amo ese sonido que se multiplica mi pecho, cada vez que tengo un minino conmigo y me regala su ronroneo es sentir por un momento.que puedo conectar mi mundo gatuno interno con el suyo y esta vez soy yo la que sonríe. Es un idioma más íntimo, que sentimos quienes amamos con profundidad a los gatos y que se transmitió en esta ronroneante visita de gata a gata.


Escrito por: Pau, La voz de una Gata
Imagen: Tomada con mi celular sony w580i 
El balcón de mis ojos de Gata© 2008-2011

Todos los derechos reservados Safe Creative #0904113036164

 
©Suzanne Woolcott sw3740 Tema diseñado por: compartidisimo